Se prevén para este puente más de 4,9 millones de desplazamientos por carretera, un 2 por cien más de los movimientos que se produjeron el año pasado. Y es que este año la festividad del día del trabajador cae en domingo, motivo por el que las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León y Extremadura trasladan dicha celebración al lunes 2 de mayo. En la Comunidad de Madrid asimismo es festivo el lunes debido a la celebración del día de su comunidad. En la gama de motores hay cambios esenciales. Hay uno de gasolina que corresponde con la versión 1.6 THP de 165 CV (ya antes daba 156 CV) y tres Diesel: 1.6 BlueHDI de 120 CV, 2.0 BlueHDi de 150 CV (ya antes 2.0 HDI 163 CV) y 2.0 BlueHDI 181 CV. Además también hay una variación híbrida, que combina un motor Gasoil y uno eléctrico y cuya potencia máxima conjunta es 200 CV (Hybrid 4×4). Hasta marzo de 2017 asimismo hubo una versión con motor de gasolina de 210 CV 1.6 THP 210. Todos cumplen con la normativa europea de emisiones Euro 6 y tienen un sistema de encendido y apagado automático del motor en las detenciones (Start&Stop). En España, el ámbito del taxi también está en pie de guerra, mas por la amenaza que supone para este ámbito los servicios de Uber o Cabify. Un equipo de la universidad de Oxford ha revelado en un estudio el impacto en los taxistas usuales en Estados Unidos: ha mermado sus ingresos, mas no ha reducido puestos.
Toyota mirai, la segunda generación se escapa ya antes de tiempo
Para finalizar tenemos el regulador/limitador de velocidad que emplean todos los modelos PSA PeugeotCitroën. Se activa con un mando satélite a la izquierda del volante y el resultado se muestra en la pantalla del tablero de instrumentos. No lo puede tener el 1.1i, sí el diesel (192 euros) o el 1.4i (200 euros). El hidrógeno es uno de los elementos por el que más apuestan los fabricantes de coches para los motores eléctricos. Tratándose de una fuente de energía limpia y no emitir nada de CO2 a la atmósfera es clave para futuros proyectos energéticos, de transporte y también industriales. En el vídeo que acompaña este artículo podéis ver el tremendo desempeño de este vehículo, aparte de las nubes de humo negruzco que va dejando tras de sí. El sonido del motor es de lo más peculiar nada tiene que ver con el de otros 1.9 TDI, suena beligerante y disonante, petardea tal y como si fuera un motor de gasolina y tiene mucha personalidad. Sus prestaciones son meteóricas y en el vídeo gana velocidad con una sencillez asombrosa. Su dueño firma un 0 a 96 km/h de 3,83 segundos y un 100 a 200 km/h de sólamente 6,13 segundos. Donde el MINI ha mejorado mucho con respecto a la precedente generación es en el tacto de la dirección. A un ritmo fuerte, es considerablemente más informativa y tiene un tacto pesado realmente agradable. De lo mejor de su segmento. El sonido del MINI John Cooper Works es venenoso, adictivo… pero no tanto como el de su precedente generación. Si bien la armonía del escape es exquisita, creo que MINI ha cometido un fallo canalizando del sonido por los altífonos del vehículo, no resulta tan realista como debiera y resta emoción a la experiencia, en mi entender.
Audi revela sus planes para 2021 y confirma el q2 motor
El renting te da la posibilidad de disfrutar de un coche a medio o largo plazo con todos y cada uno de los servicios incluidos por una cuota fija al mes. La mayor parte de las marcas disponen de atractivas ofertas en este sentido, a las que se aúna ahora una fórmula concreta dirigida a particulares: el nuevo Personal Renting de Nissan, que el fabricante lanza junto a Lease Plan. El interior está bien ajustado y es el único Mitsubishi cuya consola central y de las puertas van cubiertas de un agradable material blando; las zonas menos visibles utilizan plásticos duros pero bien rematados. De primeras pudimos probar el motor 1.0 EcoBoost en su variante de 140 CV. No era un motor nuevo para mí ya que lo había exprimido durante las 24 Horas de Ford en su variante de 125 CV. Tanto en un lado como en otro gocé del bonito sonido grave que dan los tres cilindros si bien hay gente que no le complace mucho y también de su potencia, más que suficiente para este tamaño de vehículo. Por tema de mantenimiento me quedaría con el de 125 CV, más que suficiente para el Ford Fiesta. Respecto a los consumos estuvimos rondando los 7 litros. ¿De qué manera se distinguirá del Range Rover Evoque Coupé? En contraste a este modelo, el Sport Coupé dispondrá de una carrocería de 5 puertas, aunque aquellas que van a dar acceso a las plazas traseras cambiarán su forma y reducirán sutilmente su tamaño para adaptarse a la línea propia de un coupé que tendrá la carrocería de este SUV. Y a pesar del camuflaje que vemos en la unidad fotografiada, podemos intuir la silueta que tendrá este nuevo modelo.
Llantas de aleación de 18 pulgadas
El sonido indudablemente es lo más increíble, junto a la capacidad de aceleración que tenían los 3 turismos salidos de la cabeza de los ingenieros de la marca italiana. Dos tracciones traseras y un Conjunto B de tracción total que hicieron las exquisiteces de los aficionados de aquella temporada y que además cosecharon abundantes éxitos al lado de los Delta Integrale. Sin duda, ver la cara de Chris cada vez que el pedal baja hasta la tabla muestra perfectamente lo que se siente en una bestia como esta. Ubicado en l’Hospitalet de Llobregat, pegado a Barna, el primer centro de servicio oficial Tesla de España ocupa los 1.850 m2 de lo que antaño fue un concesionario Jaguar, justo en frente de una estación de servicio. La localización no podía ser más irónica.
El Picanto cuenta con dos versiones diferenciadas: GT Line y XLine, siendo la primera un punto más deportiva y la segunda orientándose a un diseño más crossover. Además de los cambios en el diseño exterior, el XLine incorpora una suspensión elevada 15 mm. En sus plazas traseras hay un espacio respetable para dos ocupantes (la plaza central es una auténtica tortura), siempre que no superemos el 1,80 de estatura y tengamos cuidado al entrar y salir, pues el cristal de la puerta pasará a escasos milímetros de nuestro flequillo. El B Turbo es la segunda generación de los modelos E28 desarrollados por Alpina, introducido en el mes de abril de 1984. La producción terminó en julio de 1987 y un total de 236 vehículos fueron construidos. En agosto de 1986 Alpina introdujo el B7 Turbo Katalisator que se prosiguió fabricando hasta diciembre de 1987. Solo 42 B7 con catalizador fueron fabricados.
En 92 el desafío de Toyota fue increíble. Con las reglas cambiando y forzando a motores de 3,5 litros sin turbo, la marca, de ahí su ausencia verdaderamente, preparó un programa de test pormenorizado con los motores. El escogido fue una base V10. Y el nuevo chasis, el flamante TS010 creado por Tony Southgate. El equipo Tom´s sería el responsable de la administración de los tres TS010. En clasificación acabaron en 4, 5 y 6ª posición. Además de esto había otras dos unidades con el motor turbo de 3,6 litros turbo y V8 en la categoría C2. Uno con una entente entre el equipo Tom´s y SARD, y otro con Trust Racing Team. En el equipo, no obstante, había un punto de tristeza pese a toda la ilusión por lograr la victoria. Hacía menos de un mes que uno de los pilotos del equipo, Hitoshi Ogawa (que había ganado la carrera de Monza al lado de Geoff Lees), había fallecido tras un terrible accidente, y desafortunado en , en Suzuka en la F3000 japonesa.