Para abrir boca con el nuevo modelo, han recurrido al tradicional teaser que entre penumbras deja ver de las formas que tendrán sus ópticas y la delantera. Aunque apenas se ve nada, ya hay rumores sobre lo que puede esconder este modelo. En lo que se refiere a las mecánicas, el Audi Q3 Sportback está libre con motores de gasolina y diésel. Los de gasolina son el 35 TFSI de 150 CV y el 45 TFSI de 230 CV. El primero de ellos puede pertrechar solo cambio manual de 6 velocidades. El más potente, por el contrario, solo puede montar un cambio automático de 7 marchas. El Ford Fusión Energi, o lo que es lo mismo, el Ford Mondeo híbrido enchufable. está viviendo una temporada dorada en E.U.. Habiendo superado las 7.000 unidades repartidas este año en el país, sorprende que el eléctrico sea el tercer modelo enchufable mejor vendido, derribando al Nissan LEAF o bien al Tesla Model X.
El lujo en un turismo no viene determinado únicamente por los materiales empleados o bien la tecnología libre, sino que también por la mecánica que incorpora. Y eso implica que el 760Li no puede montar un motor común, y de ahí que que luce un increíble bloque de 12 cilindros en V con 2 turbocompresores y 6,6 litros de cubicaje que en conjunto suman un máximo de 610 caballos y 800 Nm de par. Un motor desproporcionado que completa a un turismo exorbitante. A lo largo de el mes pasado de julio, la matriculaciones de automóviles nuevos en España registraron un incremento del 1,1 por cien en relación a igual mes de 2019, hasta alcanzar un total de 117.929 vehículos entregados a nuevos propietarios. Pero hay una consecuencia que nadie acostumbra a tener en cuenta y es que ha sido precisamente gracias a la especulación que existe interés no ya por el mercado o bien sus valores, sino más bien por los propios vehículos en si. Lo que ha propìciado que en múltiples s del mundo estos vehículos sean conservados correctamente e inclusive salvados en algunos casos.
Objetivo: más agilidad
Ya habíamos hablado del Skoda Octavia RS iV, la variación más prestacional del Octavia 2020 que, por primera vez en su historia, apuesta por un sistema de propulsión híbrido enchufable. También esta mecánica llega a la carrocería familiar, el Octavia Combi 2020. Se trata del Skoda Octavia Combi RS iV, un interesante vehículo que combina deportividad, amplitud y bajos consumos en urbe, que pasa a formar de la cada vez mayor oferta de familiares híbridos enchufables. El Suzuki Kizashi se va acercando poquito a poco a Europa. Al lado de Suiza, ahora se suma Alemania como únicos mercados europeos en los que se este modelo japonés se vende. Es un enorme paso grande cara su comercialización en el resto de Europa, dado la diferencia de tamaño entre el mercado suizo y alemán.
Son conceptos muy, muy diferentes de sistema de propulsión que buscan el mismo objetivo: ofrecer las mayores prestaciones con el menos consumo de comburente. Analizamos en el próximo vídeo hasta qué punto esta teoría se traduce a la vida real. Esta mecánica de 1197cc de cilindrada logra unos consumos de 7.3 litros en circulación urbana, 5.4 en carretera y consumo de 6.1 litros a los 100km de media. Con esto los niveles de emisiones se sitúan en 142 gramos de CO2 por kilómetro. Se completa la gama de motores con la variación híbrida, que el año pasado representó casi la mitad de las ventas en el mercado europeo. Combina un motor de combustión VVTi de 1.8 litros con otro eléctrico HSD que en conjunto logran una potencia de 136 CV y unas emisiones de tan solo 79 gr/km de CO2.
Foro de discusión de consultas y dudas sobre vehículo
La temporada no empezaba nada bien para los italianos. Encadenaban malos resultados semana sí y semana asimismo. Igualaban el peor arranque de su historia y debían mudar de rumbo. Una escudería con la tradición y la importancia de Ferrari estaba en la obligación de mejorar. El punto de cambio se generó con el Ferrari F60B. Desde ahí los italianos han ido cara arriba poquito a poco. Las brutalidades, fallos, malas resoluciones y fenómenos extraños que les afectaron hace unos meses pasaron al olvido. El GLP es un medio alternativo de poder proseguir disfrutando de coches de ese estilo, gasolina, independientemente de las idas de olla de unos barbudos, líderes tarados o bien especuladores de crudo. El año pasado subió el comburente una brutalidad, y proseguirá subiendo. El GLP va a subir, mas mucho menos.
Hay dos posibles configuraciones de suspensión, la estándar y otra más deportiva con amortiguadores del fabricante Bilstein. La primera es la única que puede llevar la versión de 131 CV; la segunda está disponible para la versión de 160 CV con el nivel de equipamiento Luxury o bien superior. Curiosamente, con la estándar la carrocería queda más cerca del suelo (a 14,1 cm, frente a los 14,9 de la deportiva). Ambas son firmes y suavizan bien el impacto de los baches. La deportiva deja menos libertad de movimiento a la carrocería, da menos confort de marcha, pero no es seca y está lejos de ser incómoda. Con la estándar, la inclinación de la carrocería es clara, mas pensamos que este movimiento no daña de forma substancial la agilidad en curva, ni la sensación de precisión en los apoyos.
En cuanto a mecánicas, conserva los mismos motores, mas los TDI han reducido un poco sus consumos sin trastocar las cifras de potencia ni las posibilidades. Por primera vez, se anticipa el Exeo Ecomotive, que tendrá un motor TDI y Stop&Start para homologar un gasto muy bajo: 4,5 l/100 km en sedán (0 por ciento IM) y 4,6 l/100 km en familiar (4,75 por ciento IM). Al contar con una autonomía eléctrica de 58 kilómetros, dispone asimismo de etiqueta Cero (distintivo medioambiental de la DGT), con lo que no en desventaja en ese punto. Además, al poder operar con motor térmico, no padece como los eléctricos la restricción de autonomía. Asimismo da cabida a cinco pasajeros y se halla en un rango afín al ZOE en lo relativo a estacionamiento.
Fiat stilo 20012009: 2,100 millones de euros
En esta nueva generación de la Serie 1 de BMW, los bávaros han decidido darle la razón a la Clase A de Mercedes y han descuidado la tracción trasera. De esta manera, aparte de racionalizar su gama y poder emplear una misma plataforma para múltiples modelos, desde Mini hasta el BMW X1, pueden mejorar el aprovechamiento del espacio y ofrecer un interior más extenso para sus pasajeros. Tras presentar el Huracán LP6202 Super Trofeo, de SantAgata Bolognese sale otro Lamborghini de carreras: el Huracán GT3. Un modelo que, además, supone la primera incursión de la marca en la categoría GT3, donde competirá en las Blancpain Endurance Series el Campeonato de Resistencia de Gran Turismos en la que se disputan 5 carreras, entre ellas, las 24 horas de SpaFrancorchamps.
El Porsche 718 Boxster tiene una longitud de 4.379 mm, una altura de 1.281 mm, una anchura de 1.801 mm y un peso de 1.335 kg en su variante más ligera (manual, 718 Boxster). Su distancia entre ejes es de 2.475 mm y su factor aerodinámico es de 0,31. En su versión standard, el Abarth 500 es el día de hoy ofrecido con 140 CV extraídos de su motor turbo de 1.4 litros. Merced a las bondades del kit esseesse, es potencia consigue estirarse hasta los 160 caballos. No obstante, algunas de las ediciones singulares lanzadas por Abarth, como los Tributo Ferrari, 595 y 695 elevaron su potencia hasta lograr los 190 CV.
Se espera la introducción de estos cambios en el modelo producido en Brasil, si bien de la misma manera que con el modelo actual, podría padecer algunas modificaciones en virtud de amoldarlo al gusto local. El Toyota Etios será lanzado comercialmente en la Argentina durante éste año, con lo que tal vez directamente llegue el modelo restilizado. A su lanzamiento, el smart fortwo 2014 estará disponible con los mismos motores que conocemos del Renault Twingo 2014: motor atmosférico de 999 cc, que desarrolla 71 CV con un par máximo de 91 Nm a 2.850 rpm, y motor turbo de 898 cc fabricado en aluminio, que desarrolla 90 CV con una fuerza máxima de 135 Nm en las 2.500 rpm. Este propulsor cuenta con una válvula de descarga controlada por electrónica, admisión variable y StartStop.
Precios del nuevo Audi a4 y series singulares
Conforme el comparador de seguros de , contratar una póliza de seguro a todo riesgo para un Talisman Sport Tourer Diesel de 130 caballos con nivel de equipamiento Intens, considerando el caso de un conductor de 33 años que le va a dar un uso profesional a su vehículo (administrativo de una compañía), que recorre entre 35 cero y 40 000 km por año, guarda el vehículo en garaje colectivo, está casado y vive en Madrid, tiene un costo mínimo de 396 euros por año con Direct Seguros. La calidad de esta póliza es normal (5,65 sobre 10 puntos) y la relación entre calidad y costo, buena (7,83 sobre 10 puntos).
La fiebre por las furgonetas camper está ahí, es una realidad que ha excedido los estándares de las modas. Son cada vez más los preparadores que se adentran en el planeta de las furgonetas residencia para viajar con la casa a cuestas, pero lo de esta Ford Transit va un paso más allá. Y es que el calendario del Audi A8 viene muy marcado por la competencia, que aprieta muy fuerte. Los de la estrella ya tienen el Mercedes Clase S en la calle y con un arsenal de tecnologías que también van a estar en el nuevo Mercedes EQS que llegará al mercado a finales de 2021. A continuación, entre 2022 y 2023, los de Múnich pondrán en la carretera los nuevos Serie 7 y también i7. En 2024, llegará asimismo el resultado del proyecto Artemis, que se conoce interiormente como Audi E6, por lo que contar con el A8 definido es ya una obligación.
Hay pocos cambios en el interior del Ferrari GTC4Lusso si nos atenemos al espacio disponible o bien al maletero (450 litros de capacidad), o al menos la marca no los apunta en su nota de prensa. Cambia, eso sí, el diseño, con un salpicadero en forma de cabina doble, para conductor y acompañante (que podrá visualizar en una pantalla propia sobre la guantera el cuentarrevoluciones, velocímetro, la marcha engranada o las fuerzas G). En la consila central resalta la apuesta por la tecnología, con una pantalla de 10,25 pulgadas que integra el equipo de navegación y entretenimiento.